Informe FERMA 2024: Estrategias de Gestión de Riesgos en un Mundo de Crisis Constante

Informe FERMA 2024: Estrategias de Gestión de Riesgos en un Mundo de Crisis Constante

Descubre cómo los gerentes de riesgos están adaptando sus estrategias para enfrentar los desafíos emergentes y aprovechar las oportunidades en un entorno dinámico.

En un mundo donde las crisis ya no son eventos aislados, sino una constante, la gestión de riesgos ha dejado de ser una función operativa para convertirse en un pilar estratégico.

El Informe FERMA 2024, elaborado en colaboración con PwC, ofrece una radiografía global del nuevo rol del Risk Manager y cómo está evolucionando para liderar en medio de la incertidumbre.

Este artículo resume los hallazgos más relevantes del informe y los traduce en recomendaciones prácticas para líderes empresariales que buscan anticiparse, adaptarse y prosperar.

🔥 Principales Amenazas a Corto Plazo

  1. Ciberataques
  2. Incertidumbres geopolíticas
  3. Crecimiento económico incierto
  4. Gestión del talento
  5. Brechas de datos

Estas amenazas reflejan un entorno donde lo digital, lo humano y lo político se entrelazan, exigiendo respuestas ágiles y estratégicas.

🛠️ Estrategias de Adaptación

  • Integración de la gestión de riesgos con ESG: El 57% de los Risk Managers ya están involucrados en riesgos ambientales, sociales y de gobernanza.
  • Uso de tecnologías avanzadas: IA, visualización de datos, automatización y análisis predictivo están transformando la función.
  • Contratos de seguro a largo plazo y uso de celdas de riesgo: Para enfrentar un mercado asegurador más restrictivo.

🌱 Enfoque en la Sostenibilidad

  • 60% de las organizaciones ya integran riesgos climáticos en sus mapas de riesgo.
  • 70% realizan ejercicios específicos para la transición a la neutralidad de carbono.
  • La colaboración entre áreas de riesgo y sostenibilidad es ahora una prioridad estratégica.

🧠 El Risk Manager como Líder del Cambio

El informe deja claro que el Risk Manager ya no es solo un analista de amenazas. Es un arquitecto de resiliencia, un facilitador de decisiones estratégicas y un puente entre la incertidumbre y la acción.

Su rol se expande hacia:

  • La definición de apetito al riesgo.
  • La participación en comités estratégicos.
  • La integración de riesgos emergentes como IA, cambio climático y disrupciones geopolíticas.

🧩 Implicaciones Prácticas para Líderes

  • Anticipar escenarios con herramientas de análisis y visualización.
  • Fomentar una cultura de riesgo transversal en toda la organización.
  • Adoptar tecnologías que permitan decisiones más rápidas y basadas en datos.
  • Revisar el modelo de aseguramiento con visión de largo plazo.

✅ Conclusión

El Risk Manager se ha convertido en un líder estratégico. En un mundo de crisis constante, su capacidad para anticipar, conectar áreas, integrar sostenibilidad y liderar con datos es más valiosa que nunca.

📣Líderes empresariales, este es el momento de fortalecer sus capacidades de gestión del riesgo. Usen los hallazgos del informe FERMA 2024 como hoja de ruta para construir organizaciones más resilientes, sostenibles y preparadas para lo que viene.

Créditos: Este artículo se basa en el informe FERMA Global Risk Manager Survey Report 2024, en colaboración con PwC.

Puede descargar el informe directamente desde la web del autor Aquí


También te gustaría leer:

Más Allá de lo Evidente: Estrategias Innovadoras para Empresas


Rebus Insights | Asesoría en dirección estratégica y gestión de futuro